Diplomado en Enfermería Estética

7 meses 120 horas curriculares

Modalidad: En línea sincrónico y asincrónico

Certificación SEP

Modalidad y Duración:

  • Duración: 8 meses 120 horas curriculares
  • Modalidad: En línea sincrónico y asincrónico
  • Certificación:
  • Diploma ante la SEP (Secretaría de Educación Pública), avalado por la universidad asociada.
  • Reconocimiento otorgado por el Centro Educativo de Innovación y Desarrollo Profesional (CENID).
  • Constancia de Habilidades Laborales emitida por la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social).

El Diplomado en Enfermería Estética está diseñado para proporcionar a los profesionales de enfermería las herramientas y conocimientos necesarios para desempeñarse en el campo de la estética, brindando cuidados y procedimientos no invasivos que mejoren la apariencia y bienestar de los pacientes. Este programa abarca una formación integral en técnicas de estética facial y corporal, dermatología, nutrición estética y manejo de anestesia en procedimientos estéticos, con un enfoque práctico y actualizado.

Módulos del Diplomado:

  1. Enfermería Estética
  2. Anatomía y Estructura de la Piel
  3. Patologías Dermatológicas y Envejecimiento
  4. Valoración Cosmética y Manejo de Anestesia en Procedimientos Estéticos
  5. Dermatología Estética Facial y Corporal
  6. Enfermería en Depilación
  7. Intervención de Enfermería en Tratamientos Estéticos
  8. Nutrición Estética

Objetivos del Diplomado:

Este diplomado tiene como objetivo proporcionar a los enfermeros las competencias necesarias para aplicar procedimientos estéticos de forma segura y eficaz, utilizando el conocimiento profundo de la anatomía de la piel, las patologías dermatológicas y los tratamientos más efectivos para mejorar la estética del paciente. Los egresados estarán capacitados para realizar valoraciones estéticas y administrar cuidados relacionados con la estética y el bienestar, siempre bajo un enfoque de seguridad y profesionalismo.

Ventajas del Diplomado:

  • Enfoque práctico: Los participantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos a través de estudios de caso, prácticas en entornos reales y proyectos comunitarios.
  • Networking: Durante el diplomado, los participantes tendrán la oportunidad de interactuar y establecer vínculos con profesionales del sector, lo que fomenta oportunidades de colaboración, empleo e investigación.
  • Formación interdisciplinaria: Los egresados podrán trabajar en conjunto con médicos, psicólogos, trabajadores sociales, y otros profesionales en la atención integral del adulto mayor.

Ámbitos de trabajo:

  • Enfoque práctico: Los participantes aprenderán y practicarán técnicas de procedimientos estéticos no invasivos, con una especialización en el cuidado de la piel, depilación y nutrición estética.

  • Formación integral: El diplomado cubre tanto los aspectos técnicos de la estética como la intervención de enfermería en procedimientos estéticos, la valoración cosmética y el manejo de la piel en diferentes contextos.

  • Actualización en tendencias estéticas: Los egresados estarán al tanto de las últimas técnicas y tendencias en el ámbito de la enfermería estética, incluyendo el tratamiento de patologías dermatológicas y el manejo adecuado de la anestesia en procedimientos estéticos.

  • Networking: Los estudiantes tendrán la oportunidad de interactuar con profesionales del área de estética y dermatología, lo que les permitirá ampliar su red profesional y explorar nuevas oportunidades de colaboración.

Ámbitos de trabajo:

Los egresados del Diplomado en Enfermería Estética podrán desempeñarse en diversos entornos, como:

  • Centros de estética, spas y clínicas de belleza.

  • Consultorios de dermatología estética.

  • Clínicas especializadas en cirugía estética no invasiva.

  • Centros de salud y bienestar donde se ofrezcan tratamientos estéticos faciales y corporales.

  • Consultorios privados y servicios de atención estética a domicilio.

  • Programas de bienestar y estética en instituciones públicas y privadas.

Este diplomado prepara a los enfermeros para incorporar la estética como parte integral de su práctica, mejorando la salud y el bienestar de sus pacientes mientras aplican procedimientos estéticos de alta calidad, siempre dentro de los estándares de seguridad y profesionalismo.

MGTR. ISAAC GARCÍA ALARCÓN

NACIONALIDAD CHILE

Enfermero con un Máster en Inyector Alaxin

MASTER GIOVANNA PAGANINI

NACIONALIDAD CHILE

Enfermera con un Mástere en Organización y Dirección de Empresas Diplomada en Inyector Expert

DR. PEDRO JULIÁN GALINDO HERNÁNDEZ

NACIONALIDAD ECUADOR

Médico Especialista en Dermatología

DR. JOSÉ LUIS LLANTES SALAS

NACIONALIDAD MEXICO

Médico Cirujano con una Maestría en Cirugía Estética, Certificación Board Internacional y Especialidad en Estética Facial y Corporal

COSMÍATRA GUADALUPE MONSERRAT QUIROZ ANDRADE

NACIONALIDAD MEXICO

Cosmiatra y Nutrióloga Especialista en Dermocosmética