Diplomado en Oncología Pediátrica
7 meses 120 horas curriculares
Modalidad: En línea sincrónico y asincrónico
Certificación SEP
El Diplomado en Oncología Pediátrica está diseñado para capacitar a los profesionales de la salud en el manejo integral de los pacientes pediátricos con diagnóstico de cáncer. A través de ocho módulos, los participantes aprenderán sobre las distintas formas de cáncer infantil, los principales tratamientos oncológicos, los cuidados en oncohematología, y el acompañamiento emocional tanto para el niño como para su familia. Este programa aborda las necesidades específicas de los niños con cáncer, desde el diagnóstico y tratamiento hasta los cuidados paliativos en los últimos días.
Módulos del Diplomado:
- Introducción al Cáncer Infantil y Principales Tratamientos
- Patología Onco Hematológica Maligna en Pediatría
- Cuidados en Oncohematología Pediátrica (I)
- Cuidados en Oncohematología Pediátrica (II)
- Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos en Pediatría
- Urgencias y Paciente Crítico en Oncología Pediátrica
- Cuidados Paliativos y Situación de Últimos Días en Pediatría Oncológica
- Acoger, Cuidar y Acompañar en Oncología Pediátrica
Objetivos del Diplomado:
El diplomado tiene como objetivo proporcionar a los profesionales de la salud los conocimientos y habilidades necesarios para el manejo integral de los pacientes pediátricos con cáncer, incluyendo la atención médica, el tratamiento y los cuidados paliativos. Además, los participantes desarrollarán una comprensión profunda sobre los aspectos emocionales y psicológicos que involucra el cuidado de niños con cáncer, tanto para los pacientes como para sus familias.
Modalidad y Duración:
- Duración: 8 meses120 horas curriculares
- Modalidad: En línea sincrónico y asincrónico
- Certificación:
- Diploma ante la SEP (Secretaría de Educación Pública), avalado por la universidad asociada.
- Reconocimiento otorgado por el Centro Educativo de Innovación y Desarrollo Profesional (CENID).
- Constancia de Habilidades Laborales emitida por la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social).
Ventajas del Diplomado:
- Formación especializada: El diplomado proporciona una formación integral sobre los distintos tipos de cáncer infantil, los tratamientos oncológicos y las patologías oncohematológicas, con especial énfasis en los cuidados pediátricos.
- Cuidados en oncohematología pediátrica: Los participantes aprenderán a brindar cuidados especializados en oncohematología pediátrica, abordando tanto el tratamiento médico como los aspectos psicosociales que implica el acompañamiento de un niño con cáncer.
- Acompañamiento emocional: Se abordan los cuidados emocionales y psicológicos esenciales para apoyar a los niños y sus familias a lo largo del proceso de tratamiento, ofreciendo herramientas para gestionar las emociones y proporcionar un entorno de apoyo.
- Urgencias y cuidados críticos: Se capacita a los profesionales en el manejo de urgencias y el cuidado de pacientes críticos en oncología pediátrica, preparándolos para situaciones de alta complejidad.
- Cuidados paliativos: El diplomado incluye módulos específicos sobre cuidados paliativos y la atención durante los últimos días de vida, asegurando que los niños reciban la atención digna y compasiva que requieren en sus momentos finales.
Ámbitos de trabajo:
Los egresados del Diplomado en Oncología Pediátrica podrán desempeñarse en diversos entornos especializados en el tratamiento del cáncer infantil, tales como:
- Hospitales y clínicas oncológicas pediátricas.
- Unidades de oncología pediátrica en hospitales públicos y privados.
- Instituciones de salud que ofrezcan cuidados paliativos y de apoyo emocional para niños con cáncer.
- Centros de investigación en oncología pediátrica.
- Organizaciones no gubernamentales dedicadas al apoyo de niños con cáncer y sus familias.
- Consultorios especializados en el acompañamiento y tratamiento de enfermedades oncológicas pediátricas.
Este diplomado no solo aborda el tratamiento físico del cáncer infantil, sino que también pone un fuerte énfasis en los aspectos emocionales, psicológicos y familiares, promoviendo un enfoque integral en el cuidado de los niños y sus seres queridos durante todo el proceso de la enfermedad.

MASTER MARY SOPHIA VELAZCO CASTRO
NACIONALIDAD COLOMBIANA
Especialista en Enfermería Oncológica

DRA. CLAUDIA SANCHEZ MACHUCA
NACIONALIDAD VENENEZUELA
Médico Cirujano con un Postgrado en Puericultura y Pediatría y una Sub-especialidad en Oncología Pediátrica

MANUEL EDUARDO CAMACHO HERNÁNDEZ
NACIONALIDAD VENENEZUELA
Médico Cirujano Con Un Postgrado En Puericultura Y Pediatría Y Una Sub-especialidad En Oncología Pediátrica.

ADRIÁN FERNANDO CALLE MONTESDEOCA
Médico General con una Especialidad en Pediatría y Sub-especialidad en Oncohematologia Pediátrica.